This content has been archived. It may no longer be relevant
¡La ciudad de Panamá cumple 500 años! y para festejarlo he publicado este post de regalo dedicado a todos los foodies que viven la ciudad al máximo.
Cincuenta planes foodies para comerse Panamá, conocerla y también quererla. El cumpleaños número 500 de la ciudad fue la excusa perfecta para crear este post que invita a descubrir una parte de esta capital chiquita pero diversa en culturas y sabores. Dedicado a los que comen aquí y allá, en los lugares feos y también en los bonitos, en los baratos y los que no lo son tanto, en el que sea.
Gracias a todos los que contribuyeron, a los amigos, foodies y chefs que enviaron sus comentarios y sugerencias. Se trata de 50 planes muy variados. Una mezcla entre clásicos y otros más novedosos, con el único fin de pasear y comer sabroso. Por lo general suelo escribir un post con los 5 planes foodies del mes, pero es el cumpleaños de Panamá y la fecha amerita un post especial.
Lee, comparte y opina. ¿Crees que ya hiciste los 50? ¡Aquí van!
- Desayunar Dim Sum un domingo en el restaurante Lung Fung
- Comer ceviche en el Mercado del Marisco, con una pinta bien fría, claro.
- Pedir un raspao con leche condensada y malteada al raspadero del Casco Viejo o al de la Cinta Costera o al que sea.
- Ir por un café espumoso más desayuno al Café Coca Cola, el más antiguo de la ciudad.
- Ve por un pescado frito más patacones en Peachfuzz, en Curundú.
- También puedes ir a Veracruz, queda a unos 30 minutos fuera de la ciudad, por si estás buscando un ambiente más playero. Hay dos buenos spots: Praia y Panorama.
- Dar una vuelta por la Vereda Afroantillana en Río Abajo si quieres conocer más sobre la gastronomía afropanameña. Prueba los plantintás en Donde Ivan.
- Ir a La Tapa del Coco (para seguir en la onda afro) a comer las famosas torrejitas de bacalao y también el Sao.
- Comer en Fonda Lo Que Hay en el Casco Viejo. Pide el carpaccio de yuca tostada y el concolón con el acompañante que prefieras.
- Desayunar en El Trapiche, un clásico de comida típica panameña. El sandwich de pork belly en hojaldra es ganador.
- Si prefieres algo más gringo style, entonces ve a New York Bagel Café.
- Tomar una taza de café de especialidad panameño en Café Unido.
- Ir a Artisana, el único lugar de la ciudad que vende las empanaditas de queso Chela, son adictivas.
- Pedir una agua de pipa bien fría un domingo por la mañana en Merca Panamá. Se vale también un jugo de caña.
- Probar un pescado frito o cualquier otro plato con sazón chorrillera en Sabores del Chorrillo.
- Visitar el rooftop de Selina, mirar el atardecer y pedir unos cocteles en la barra de Tacos La Neta.
- Dar una vuelta por Los Cuara Cuara del Parque Francisco Arias Paredes en Calidonia para comprar frituras. También puedes pasearte por la Av. Cuba o la Av. Perú.
- Tomar un batido, comer un helado o una ensalada de frutas con helado en la Casa de las frutas, los jugos y los helados.
- Ir por Un No Me Olvides al restaurante La Inmaculada.
- Hacer el tour de la cervecería La Rana Dorada, para conocer el proceso de fabricación de esta cerveza artesanal con sello local.
- También puedes hacer el tour de Casa Bruja, otra cervecería artesanal panameña, en su planta de Costa del Este.
- Probar el ron artesanal con raspadura de Pedro Mandinga. El rum bar está en Casco Antiguo, aprovecha y pide unas picadas para maridar.
- Pedir un cheesecake japonés en Ibakery Cafe 888, en el Dorado, el nuevo barrio chino de la ciudad.
- Ya que estás ahí ve a comer a Norexpress, sus platillos son tradicionales de la comida del norte de China
- Otro must es el puerquito al carbón del restaurante Jumbo, también está en El Dorado.
- Si quieres degustar un plato griego acércate a Athens y pide un Ladopsomo.
- Visitar a Cuquita en su local Cuquita Cookita en San Francisco y pedir su famosísimo postre Baked Alaska
- Tomar una copa o un coctel en Lazotea en el Casco Viejo. La vista es de película. Aprovecha y pide algo de comer para acompañar.
- Ir por un pulpo a la parilla en Parrillada Jimmy, otra institución.
- ¿Eres vegano? Entonces el spot es Karma Café
- Atrévete a probar un Banh Mi, un emparedado de la cocina vietnamita, en el restaurante Banh Mi, el único lugar donde lo hacen con un swing panameño.
- Si te gusta el ramen ve por el que preparan en Taisei, en San Francisco.
- Comer hamburguesas en el food truck de Anti burger, con curly fries, por favor.
- Otro buen lugar para comer burgers es el food truck de Esa Flaca Rica, de los primeros que empezó a rodar por la ciudad.
- En Miranda Bakery también son unos genios haciendo hamburguesas, y tambien postres y ¡los panes!
- Vivir una experiencia gastronómica en Maito, el único restaurante de Panamá en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica.
- Pedir el helado de albahaca o el de lavanda de la heladería Gran Clement, en el Casco Viejo de la ciudad.
- Probar el bombón de culantro o el de ají chombo, fabricado con cacao 100% panameño, de Oro Moreno.
- Para seguir aprendiendo sobre ingredientes y preparaciones locales reserva una mesa en el restaurante Riesen con el chef Hernán
- La cocina panameña de vanguardia también tiene su espacio en el restaurante Íntimo
- Volvamos a los postres, ¿ya probaste el duro de rosas con malteada de 4Bistró?
- Si eres un wine lover, en el Wine Bar encontrarás una gran oferta de vinos, de las mejores de la ciudad.
- Aprovecha y pide un rico fondue de queso en el tradicional Chalet Suizo que queda justo al lado del Wine Bar
- Almorzar o cenar en Casa Alejandro, un lugar bien español donde podrás comerte un cochinillo o unos pimientos de padrón
- Degustar los platillos de la cocina panameña contemporánea del chef Francisco Castro en su restaurante Mercao.
- Tomar unas pintas y pedir unos mejillones con papas fritas en el único bar que rinde tributo a la cultura belga, ‘t Bier Klooster.
- ¿Parrillada argentina? Los Años Locos es el lugar para compartir una mixta y pedir un buen vino.
- Ir a El Dorado (otra vez) a comprar pan recién salido del horno en Cremapan. Hay de todos los tipos y sabores.
- Cenar en La Vinoteca porque como los platos italianos del chef Ciniglio no hay
- Repetir toda la lista o como dicen por ahí eat, drink, repeat.