This content has been archived. It may no longer be relevant
Ingredientes y licores locales se mezclan para dar con una receta única en su estilo
Para preparar un café con sabor bien panameño, el reconocido maestro coctelero Gegam Kazarian, viajó a Boquete. Allí encontró los más frescos ingredientes que solo se cosechan en Panamá, en una tierra bien cuidada. Tal es el caso del café, Kazarian escogió el cotizado Geisha para preparar su receta, lo combinó con un poco de Seco Herrerano, ron Abuelo y miel de caña nacional, también de Boquete. Para decorar colocó un pequeño grano de café en el centro, más un poco de ralladura de semillas de marañón.

El resultado es un café bien perfumado y a la vez bien cargado. Kazarian lo preparó en el Mixology Brunch, un evento previo a la primera edición del Mixology Panamá, donde tres reconocidos mixólogos internacionales se reunieron para presentar una carta de cocteles preparados con productos panameños. Una oportunidad para redescubrir los sabores autóctonos de esta región y beberlos de a poquito en una copa de Martini.
Kazaris es bioquímico egresado de la Universidad Pedagógica de Yerevan, en Armenia, y tiene muchos años viviendo en España. En su primera visita a Panamá se ha encontrado no solo con Boquete, sino también con sus indígenas. Pana Mera, es el nombre que le ha dado a esta receta de café de su autoría. Lo eligió para rendirle un homenaje a estas tribus y realzar sus raíces.
La Guía del Foodie te muestra en este video cómo se prepara el Pana Mera.
Si quieres recibir los posts más recientes de La Guía del Foodie suscríbete a nuestro newsletter aquí.